Ingredientes:
QTT
|
QTT x6
|
INGREDIENTES |
1+1perdío
|
12
|
Huevos |
6 cs
|
36 cs
|
Azúcar |
6 cs
|
36 cs
|
Aceite |
8 cs
|
48 cs
|
Leche |
3 cs
|
18 cs
|
Anis del Mono dulce |
2 sobres
|
12 sobres
|
Gaseosa el tigre (en pareja) |
1
|
2-3
|
Limones (para raspadura) |
1 cc
|
2-3 cc
|
Canela en polvo |
380 g
|
2.300 g
|
Harina de repostería |
1/2 sobre
|
1/2 sobre
|
Levadura Royal |
-
|
-
|
Azúcar glacé |
Elaboración de la masa:
- Batir las claras de huevo a punto de nieve
- Batir las yemas de huevo por separado
- Mezclar en una fuente: leche >> aceite >> azúcar >> aguardiente >> canela >> raspadura de limón
- Batir con batidora
- Añadir a la mezcla las yemas batidas y seguir batiendo
- Añadir a la mezcla las claras batidas y seguir batiendo
- Ir añadiendo la harina. Cuando llevemos la mitad de la harina echada , que es cuando aún está muy blanda, echar las parejas de sobres de gaseosa y entre medio de los sobres echar la levadura. Seguir incorporando la harina hasta que admita (aproximadamente la indicada en los ingredientes) y acabar amasando a mano. (Otra opción es mezclar a parte la harina con la gaseosa y la levadura antes de incorporarla a la masa)
- Usar harina para limpiarse las manos de masa
- Opcionalmente se puede dejar reposar la masa unas horas.
Crear el rosco:
- Preparar un pequeño bol con aceite para ir poniéndonos en las manos (para que al trabajar la forma de la masa no se nos pegue)
- Espolvorear un poco de harina encima de la mesa o superficie de trabajo (para que la masa no se pegue)
- Hacer bolitas (del tamaño de un panellet) y dejarlas en la mesa. Una vez las dejamos en la mesa no se pueden tocar porque están fermentando.
- Poner una paella con aceite a hervir (hasta arriba de aceite)
- Coger dos bolitas y juntarlas. Hacemos un agujero central dándole vueltas y ponerlos a freír en la paella
- Justo cuando lo echamos en la paella, agrandar el agujero (o separar) con ayuda de un "palo para roscos" (un simple palo para pinchitos nos servirá).
- Cuando una cara esté hecha, girar el rosco.
- Sacar el rosco y rebozarlo en azúcar glacé (si no tenemos podemos fabricarla moliento en molinillo de café el azúcar de granulado normal)
|